
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
a
b
c
d
e
f
g
h
| |
 |
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y Z |
Fatigado
Mareado. Cuando no ha transcurrido el
espacio de tiempo necesario para que el vino se reponga de operaciones
como filtrado, trasiegos, etc.
Fermentación
Proceso biológico mediante el cual una
sustancia se transforma en otra y otras distintas como consecuencia de
la actividad de algunos microorganismos.
Fermentación alcohólica
O fermentación alcohólico-pirúvica. La que
realizan varias especies de levaduras que
transforman los azúcares del mosto de la uva en alcohol, anhídrido
carbónico, glicerina y otro elevado número de sustancias.
Fermentación malolactica
Transformación del ácido málico en láctico
por acción de ciertas bacterias.
Es un proceso casi indispensable en los vinos tintos de calidad, que
adquieren así suavidad.
Ficha de cata
Estadillo normalizado para reflejar las
impresiones del catador y valorar los diferentes
aspectos organolépticos de un vino.
Final de boca
Sensaciones últimas que se aprecian al
degustar un vino.
Fino
Tipo de vino generoso de crianza biológica
que se obtiene en las denominaciones de origen Jerez, Montilla-Moriles y
Condado de Huelva.
En cata sule aplicarse a los vinos bien elaborados y con cualidades
aromáticas aunque no tenga gran intensidad.
Sinónimo: Elegante
Flavonoides
Pigmentos amarillos que aumentan al
envejecer el vino blanco. Pertenecen al grupo de las materias tánicas o
polifenoles.
Flor
Conjunto de levaduras responsable de la
crianza biológica de los vinos finos
(levaduras de flor). Estas levaduras pertenecen principalmente a las
cuatro estaciones del género Saccharomices: S.Beticus, S.Cheriensis,
S.Montiluensis y S.Rouxii.
La flor también llamada velo, se desarrolla en la superficie del vino de
forma espontánea, a modo de capa flotante de color blanco grisáceo.
Mosto de flor: mosto extraído sin presión de las uvas.
Floral
Calificativo aplicado a los aromas primarios
de algunos vinos que recuerdan al perfuma de flores (rosa, violeta,
etc.).
Sinónimo: A flores
Flores
Algunas enfermedades del vino.
Ver: Micoderma
Fragancia
Aroma de gran intensidad y muy persistente.
Franco
Vino sin alteraciones ni defectos, sin
falsos o inadecuados olores o sabores. Suele
aplicarse más concretamente a la fase olfativa.
Frasca
Típica botella de vidrio utilizada para el
servicio de chatos de vino en las tabernas.
Fresa
Matiz de color de algunos vinos rosados.
Aromas que presentan a veces los vinos muy jóvenes.
Fresco
Vino con adecuada acidez para su tipo, por
lo que produce sensación de frescura en la boca. Sensación
característica de los vinos jóvenes de calidad.
Frutal
Vino delicado que recuerda a diferentes
aromas de plantas, al aroma propio de la uva con que ha sido elaborado o
al que algunas otras frutas.
Vino con predominio de aromas primarios.
Fuerte
Vino con caracteres de alcohol y cuerpo muy
marcados. |
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y Z |
|